Blog creado con la intención de dar a conocer la problemática que existe con todos los suboficiales del Ejército Español desde la aplicación de la Ley de la Carrera Militar.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ha sido de nuevo un Suboficial.
En una arriesgada operación, el suboficial de la Armada Carlos Trujillo rescató a todos los inmigrantes
Web Armada española: La pericia y decisión del sargento 1º de la Armada Carlos Trujillo García han hecho posible el arriesgado rescate.
elmundo.es: El valor del sargento Trujillo. Rescató uno a uno a 33 inmigrantes.
europapress.es: Un militar rescató “uno a uno” a los 33 inmigrantes de Alborán.
lavozdegalicia.es: Trujillo, el sargento que salvó al bebé nacido en una patera.
Me alegra saber que todavía quedan personas en esta empresa dispuestas a llevar hasta el límite la promesa que en su día hicimos todos al jurar bandera. El "derramar hasta la última gota de mi sangre" no es un juramento que se haga de forma simbólica, sino que toma fuerza cuando, ante situaciones como la protagonizada por este compañero, arriesga su propia vida por salvar la de otras personas a las que ni tan siquiera conocía. Hoy en día, que parece ser que van desapareciendo de entre nuestras filas los valores que nos inculcaron en las academias respectivas, es muy gratificante ver que no todo está perdido.
Además, si esa persona es un suboficial, me llena aún más de orgullo si cabe, ya que una vez más demostramos ante nuestros jefes, de la madera de la que estamos hechos los suboficiales.
Desde aquí quiero expresar mi más sincera felicitación a este compañero.
Un saludo.
domingo, 5 de diciembre de 2010
I ASAMBLEA DE SOCIOS DE ASFAS
Yo tuve el honor de estar allí ese día en el que escribimos las primeras páginas de lo que espero sea algo histórico para los Suboficiales. Fue una de las primeras piedras de un edificio en construcción, pero que ya destaca a pesar de su juventud.
Espero que el resto de suboficiales se vayan dando cuenta de lo importante que es aportar su granito de arena para que este edificio llamado ASFAS, donde tienen cabida todos los suboficiales de los tres ejércitos, llegue algún día a ser una importante morada para nosotros.
Os dejo las reflexiones de un socio anónimo que asistió a la Asamblea.
Desde mi punto de vista.pdf
Un saludo y enhorabuena a ASFAS.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LA JUSTICIA OBLIGA A DEFENSA A CUMPLIR LA LEY MILITAR .



En esta ocasion es FAME la que realiza las declaraciones, pero no se olvida de nombrar a las otras tres asociaciones afectadas, como son AMARTE, AS-FAS y AUME.
¿Será consecuencia de la reunión mantenida el pasado día 5 de noviembre entre todas las asociaciones?
Esperemos que esto solo sea el principio.
Un saludo.
Tendrá que pagar los trienios a los suboficiales como A2 y darles más dinero.
PALOMA CERVILLA / MADRID
Día 10/11/2010 - 13.07h
Esta Ley es muy clara sobre el pago de este concepto económico, ya que indica que se abonarán como categoría A2. Pero para ahorrarse un dinero, se les paga la mitad como C1 (equivalente a la tropa) y el resto como A2, según denuncia la Federación de Asociaciones Militares de España (FAME).
Los militares, que tanto han criticado la aplicación de varios aspectos de la Ley, se mostraron sorprendidos porque, "para algo bueno que tiene la Ley", como es el pago de los trienios a los suboficiales, no se cumpla. Ante estos incumplimientos, no dudaron en recurrir a la Justicia, que ahora les ha dado la razón, ya que el Ministerio de Defensa desestimó estos recursos por vía administrativa. A las cinco sentencias favorables que se dictaron el 20 de enero de este año, se suman otras dos más con fecha de 20 de octubre. Y seguirán, porque hay más a la espera de sentencia.
La FAME recuerda como la Ley "incluyó a todos los Suboficiales (desde Sargento a Suboficial Mayor), y a los Alféreces, en el subgrupo A2, con efectos económicos de 1 de enero de 2008. Pero Defensa no reconoció todos los trienios perfeccionados en los empleos de Suboficial en dicho subgrupo, sino que aproximadamente la mitad de los trienios de cada Suboficial los incluyó en el subgrupo C1 (Tropa permanente) y la otra mitad en el A2".
Esta federación recuerda que "las reclamaciones de los suboficiales, con apoyo de los gabinetes jurídicos de las asociaciones de militares (AMARTE, AS-FAS, AUME, ...), para que se cumpliera la Ley en materia de trienios, fueron desestimadas en vía administrativa y se vieron obligados a acudir a los Tribunales. A partir de enero de este año el TSJ de Madrid (Sección 8ª de la Sala de lo Contencioso-administrativo) empezó a estimar los recursos, obligando a Defensa a abonar a los Suboficiales demandantes todos los trienios en la cuantía del subgrupo A2 con los atrasos debidos desde 1 de enero de 2008, así como los intereses legales devengados. La primera sentencia fue recurrida por Defensa ante el Tribunal Supremo, en recurso de casación en interés de la ley, pero las sentencias son firmes e irrevocables y Defensa las está cumpliendo, aunque con bastante retraso, y la Sala ha seguido y sigue dictando numerosas sentencias estimatorias (la última, de 20 de octubre, acaba de notificarla). La doctrina sobre trienios de la Sala de Madrid, por su rigor, está siendo seguida por otros Tribunales Superiores de Justicia, entre ellos el de Canarias".
http://www.abc.es/20101110/espana/justicia-obliga-defensa-cumplir-201011101158.html
sábado, 6 de noviembre de 2010
Reunión historica de asociaciones militares.
Asociaciones militares mantienen una reunión "histórica" para
acordar "unidad de acción" por la Ley de Carrera Militar.
martes, 26 de octubre de 2010
Militares protestan por el proyecto de Ley de Derechos y Deberes.
Estas son algunas de las noticias aparecidas en los distintos medios que hablan del tema:
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2010/10/16/la-%E2%80%98rebelion%E2%80%99-de-los-suboficiales/
http://www.abc.es/20101016/espana/gran-pitada-militares-contra-201010161211.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/16/espana/1287227045.html
http://www.larazon.es/noticia/1445-un-minuto-de-silencio-sin-protocolos-en-la-manifestacion-de-miitares
http://www.larazon.es/noticia/5275-los-politicos-solo-estan-para-la-foto
http://www.elpais.com/articulo/espana/militares/concentran/silencio/caidos/elpepuesp/20101016elpepunac_4/Tes
http://www.diariodesevilla.es/article/espana/813470/los/militares/exigen/frente/ministerio/defensa/la/reforma/una/ley/consideran/su/muerte/civil.html
http://www.libertaddigital.com/nacional/defensa-intenta-silenciar-la-protesta-de-los-militares-con-un-acto-paralelo-1276404494/
lunes, 11 de octubre de 2010
FAME no acudirá a la manifestación convocada por AUME.
A pesar de que AUME sea la asociación de militares que cuenta con más socios, a la hora de organizar algo debería de contar con el resto de asociaciones afines, ¿no?.
Es una pena que no exista más unión entre las asociaciones militares.
domingo, 26 de septiembre de 2010
NUEVAS PROPUESTAS DE ASFAS.
Es un magnifico y concienzudo trabajo realizado por algunos de nuestros compañeros, en el que se dan algunas posibles soluciones a los agravios producidos por la aplicación de la fatídica ley 39/2007 y anteriores (17/89 y 17/99).
Os recomiendo encarecidamente su lectura para que os ayude a comprender hasta que punto nos afectan.
Ley 39/2007, Disposición transitoria 7ª: agravios y posibles soluciones
Análisis sobre la evolución de la promoción interna de los suboficiales
Informe situación suboficiales
Un saludo.
martes, 14 de septiembre de 2010
UNA HISTORIA DE GUERRA
Muchas gracias Arturo.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/556/una-historia-de-guerra/
jueves, 5 de agosto de 2010
Más problemas para Chacón: los militares se concentrarán el 16 de octubre.
Noticia aparecida en Libertad Digital el 27/07/2010.
sábado, 26 de junio de 2010
Carta de un militar destinado en Sarajevo.
Hoy es un día triste, hoy se ha despedido el ultimo contingente, una Compañia de Infanteria de Marina perteneciente al Batallon Multinacional, de BiH; despues de 18 años, 36.000 hombres y 23 muertos, NADIE, NADIE de nuestro Gobierno, ni de nuestro Ministerio de Defensa, se ha dignado a venir para despedir a los ultimos del primer gran esfuerzo exterior de las FAS españolas.
Y ahi estaban solos, la unica persona que se ha dirigido a ellos ha sido el embajador. El ha sido el unico que ha reconocido que gracias a ellos, hubo muchas personas que pudieron salir de lugares en donde estaban asediados, muchos recibieron apoyo medico, muchos pudieron comer y lo que es mas importante, se salvaron muchas vidas humanas, la verdad es que aunque solamente una se hubiera salvado hubiera valido el esfuerzo.
NADIE ha venido ni siquiera a reconcerles ese gran esfuerzo. Es curioso que fue una unidad de elite de las FAS españolas la primera que vino, la Legión, y es otra unidad de elite la ultima que se va, el Tercio de la Armada, las cosas que no se cuentan NO EXISTEN, y eso es lo que va a pasar aqui, esto dentro de nada no existira. Ahora hay que replegarse, hay que recoger a nuestros muertos, hay que recoger nuestras lapidas y nuestras placas conmemorativas y hay que irse sin hacer ruido.
Yo solamente quiero que se pregunte en mas alto nivel ALGO sobre esto, si ha habido alguien aqui hoy hablando a los nuestros, o es que ha de ser un General Austriaco el que ha de agradecer la participación y el esfuerzo de las unidades españolas. Esto es una gran verguenza nacional, una gran verguenza.
Lo que no se cuenta NO EXISTE. Aqui hay 23 vidas españolas, aqui hay plazas con el nombre de ESPAÑA, y sobre todo aqui hay un gran esfuerzo de las FAS españolas que lo han pagado los españoles de a pie.
Manda esto a quien quieras, que se pregunte donde estan nuestros generales, nuestros politicos de la defensa, que se cuente para que por lo menos durante el momento en que se este preguntando EXISTAN esas 23 vidas que aqui se dejaron y se reconozca el esfuerzo que aqui se ha hecho.
GRACIAS
domingo, 16 de mayo de 2010
Defensa se fiará del número de afiliados que declaren las asociaciones militares.
http://www.elpais.com/articulo/espana/declaracion/jurada/sustituira/urnas/Ejercito/elpepunac/20100515elpepinac_20/Tes
De aquí, queridos compañeros, la importancia de asociarse a alguna de las asociaciones para que estemos representados por alguna de ellas.
domingo, 9 de mayo de 2010
ASFAS recurre el decreto de la enseñanza en las Fuerzas Armadas.
La Asociación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas presentó
este viernes un recurso al decreto de ingreso, promoción y ordenación de la
enseñanza en las Fuerzas Armadas, ya que lo consideran "una restricción más a
las ya de por sí escasas oportunidades de promoción interna".
El almirante tafalla critica el "silencio" de los mandos ante el "sistemático ataque" del gobierno a las tradiciones militares.
Tafalla, que entre los años 2001 y 2004, fue segundo jefe del Estado Mayor de la Armada, escribe un artículo en el último número de la revista " Atenea " -especializada en Seguridad y Defensa- en el que ensalza a las Fuerzas Armadas como una alternativa para el siglo XXI.
En su artículo, recogido por Servimedia, el almirante retirado dice que los militares actuales están "profundamente desmoralizados" y que tienen "buenas razones" para estar así.
A su juicio, la aplicación de la ley de Carrera Militar y las consecuencias y efectos en la escala de oficiales y suboficiales ayudan a tener esta percepción.
(SERVIMEDIA) 09-MAY-10 MML/lmb
martes, 30 de marzo de 2010
HIMNO IPEs
Pido perdón por el retraso, pero mi demora está justificada por intentar encontrar el audio con una calidad mejor, cosa que me ha sido imposible hasta el día de la fecha.
Espero que os guste.
Un saludo para todos los que pasarón por alguno de los Institutos Politécnicos del Ejército de Tierra.
domingo, 28 de febrero de 2010
Himno de Intendencia.
En estos momentos me encuentro en la fase previa para la realización de un nuevo video. Este quiere ser un homenaje a los Alumnos Aprendices de los Institutos Politécnicos del Ejército. Se trata del himno de los IPE,s y para ello pido vuestra colaboración. Si alguno de vosotros dispone del himno (sonido con voz cantada), le agradecería que se pusiera en contacto conmigo.
Un saludo.
domingo, 21 de febrero de 2010
Los Nuevos Suboficiales.
lunes, 8 de febrero de 2010
INFORME ASFAS
domingo, 31 de enero de 2010
Otra vez los suboficiales.
Antes de nada quisiera expresarle mi más sincero agradecimiento por el interés que se está tomando con la problemática de los suboficiales. Es de halagar, y no crea que muy habitual, el que un personaje tan importante se fije en nosotros, y menos que intente mediar para que se solucionen sus problemas. Si es verdad que nos conoce, sabrá que el papel del suboficial ha sido siempre el de “La Cenicienta” en los ejércitos. Pero hasta ahora no nos había importado porque nos quedaba la dignidad, y cada uno sabía cuando entraba cual iba a ser su cometido en esta “empresa”, y hasta donde podía llegar. Pero todo empezó a cambiar a raíz de la aplicación de las tres últimas y fatídicas leyes. Supongo que sabrá de qué le hablo, ¿no?.
Comenta en su artículo haber mantenido un encuentro/debate con suboficiales, y ya eso dice mucho de Ud. Para mí significa que es Ud. una persona abierta al diálogo, y me parece bien. En lo que no estoy de acuerdo con Ud. es en que en esta etapa del Ministerio de Defensa, al menos hasta ahora, haya diálogo. ¿Diálogo con quien?. ¿Con los generales acomodados que desconocen cuales son nuestras inquietudes y problemas? ¿Con los políticos que solo se miran el ombligo para luego verse en los telediarios?. No Sr. Solana, de momento el único diálogo existente con una representación de los suboficiales es el que Ud. ha tenido. ¿Qué están empezando a cambiar las cosas?, SI, parece que hay intención de hacerlo por parte de algunos, pero gracias a que ciertos compañeros han dado un “puñetazo” en la mesa, y a pesar de saber que se estaban jugando su carrera, han decidido dar un paso al frente y han iniciado el camino del asociacionismo entre los militares. Doy por seguro que cuando se difumine el miedo a las represalias que existe actualmente entre los suboficiales y consigamos asociarnos todos formando una gran piña, tendrán que tenernos en cuenta para legislar sobre algo que nos atañe, y que no solo nos afecta en lo relativo a nuestra vida profesional, sino que también perturba nuestra vida familiar.
También estoy de acuerdo con Ud. en que si hay algún colectivo militar que puede sacar provecho del diálogo, ese son los suboficiales. Pero, ¿sabe por qué?. Porque somos los que más hemos perdido, por tanto, los que más podemos recuperar, ¿no le parece?.
De cualquier forma, darle de nuevo las gracias por su interés y por ser un hombre de palabra. Dijo que se iba a reunir con nosotros, y lo ha hecho."
sábado, 30 de enero de 2010
¿Nos quedaremos sin el ISFAS?
¿Que será lo próximo?.
Vaya tiempos que nos ha tocado vivir en esta empresa. Y lo peor de todo es que se están perdiendo todo tipo de valores de los que antes se presumía. ¿Donde vamos a llegar?
Mirar en la página 20 del siguiente documento sobre la revisión del Pacto de Toledo:
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201001/29/economia/20100129elpepueco_2_Pes_PDF.pdf
Echaros a temblar.
miércoles, 13 de enero de 2010
HIMNO AGBS
http://www.youtube.com/watch?v=IHFc596yKPo
Un saludo a todos ellos.
lunes, 11 de enero de 2010
Las fotos de la mili.
Un saludo.
Militar, si..... y a mucha honra.
sábado, 2 de enero de 2010
PORQUÉ
Para continuar con la divulgación de la problemática que afecta a los Suboficiales, os pongo a continuación un video que ha ralizado el compañero "Clarus" en el que se reflejan perfectamente parte de esos problemas. Espero que os guste.
Si quereís verlo a pantalla completa en youtube, pinchar aquí