Blog creado con la intención de dar a conocer la problemática que existe con todos los suboficiales del Ejército Español desde la aplicación de la Ley de la Carrera Militar.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Por fin algunos medios de comunicación se van haciendo eco de nuestras quejas.
lunes, 26 de octubre de 2009
Simil con la Ley de la Carrera Militar.
Sin lugar a duda, los más perjudicados con esta nueva ley y las anteriores, hemos sido los suboficiales. Pónganse por un momento en nuestro lugar e imaginen el siguiente símil con una empresa cualquiera. Se preparan una oposición para entrar en una empresa de auxiliar administrativo, en el que las condiciones son las siguientes:
- Superados los 3 años de preparación en estas materias, se pasa a la categoría de Auxiliar administrativo (sargento). Se firma un contrato en el que una de las cláusulas contempla que con arreglo a la ley vigente en ese momento, trascurridos 25 años en la empresa, serán ascendidos a JEFE ADMINISTRATIVO (teniente), por supuesto, después haber pasado por las categorías de auxiliar administrativo (sargento), oficial administrativo de 3ª (sargento 1º), oficial administrativo de 2ª (brigada) y oficial administrativo de 1ª (subteniente). Además se especifica que se podrá llegar a JEFE SUPERIOR (Comandante/Tte. Coronel).
- Cada cambio de categoría (ascenso), puede suponer la perdida de la plaza ocupada hasta ahora, pudiéndose dar el caso de tener que cambiar de localidad dentro de las muchas que ofrece la amplia geografía española, e incluso fuera de ella. Esto no suele gustar mucho a la familia, ya que supone el traslado del hogar (venta de la vivienda en malas condiciones por la prisa en venderla), cambio de colegios para los niños que implica tener nuevos profesores, amigos, algunas veces incluso tienen que aprender otro idioma para entender a los profesores, la esposa debe dejar su trabajo con la consiguiente disminución de ingresos familiares, etc.
- Cada cierto tiempo (variable dependiendo del destino), y durante toda la vida laboral, se tendrán que hacer horas extra (que no se pagarán) de 24 horas o más. Esto será así hasta la jubilación, a pesar de que algunos de estos servicios extra requieran un esfuerzo físico y mental más propios de veinteañeros que no de cincuentones. Los jefes sin embargo, al llegar a cierta edad o categoría, dejan de hacer estas horas extra (servicios).
- En cuanto a la actualización de conocimientos (cursos), dependiendo de la especialidad elegida, serán prácticamente nulos, teniendo que ponerse al día de forma autodidacta para poder desempeñar correctamente el trabajo diario.
- Todos los años se llevará a cabo una evaluación por parte de los jefes (no siempre el mismo ni con los mismos criterios). Aquí la suerte juega un gran papel. Dependiendo de si al jefe le cae bien o mal, las “notas” serán buenas o malas. Esto promueve el “pelotilleo” o el miedo al calificador. Si las notas no son muy buenas comparadas con las de otros compañeros, a los que habrán evaluado otras personas y con otros criterios totalmente distintos, no se podrá ascender a la siguiente categoría.
De repente, y de forma unilateral, se cambian las normas sin respetar lo que se había pactado hasta el momento. De poder llegar a JEFE SUPERIOR (Comandante/Tte. Coronel), pasas a quedarte de oficial administrativo de 3ª (sargento 1º), con un montón de años de antigüedad en la empresa, y viendo como compañeros más jóvenes que tu, pasan por delante tuya si haber realizado un merito especial. Para más abundamiento, los que están siempre de baja por enfermedad, o tienen algún problema de salud que les impide trabajar, pasan un tribunal y les conceden el ascenso a la categoría de JEFE ADMINISTRATIVO (teniente), aunque sean oficial administrativo de 3ª (sargento 1º), dándose la incongruencia de que alguien que no va a trabajar cobra más que otro de categoría superior, que acude todos los días al trabajo y que tiene más antigüedad en la empresa. Además, la pensión del que sigue trabajando hasta jubilarse será menor que la del que se ha marchado de la empresa, al haber cotizado este ultimo más años en una categoría superior.
Al mismo tiempo, a los oficiales administrativo de 2ª (brigadas) y oficiales administrativo de 1ª (subtenientes), por falta de personal, se les asignan puestos de superior categoría y responsabilidad, pero sin que esta asignación suponga aumento de categoría ni de sueldo (¡menudo chollo para el empresario!).
Esta empresa, a pesar de tener muchísimos empleados, no tiene ni representantes legales ni comités (están prohibidos), por lo que los empleados quedan en manos de los empresarios, sin que nadie les pueda decir nada. Dicen que ya se ocupan ellos de velar por los intereses de los empleados (ja, ja, que gracia, ¿conocen alguna empresa así?).
Con la aplicación de esta nueva normativa, se cercenan todos los derechos adquiridos hasta ahora, sin que ningún empleado pueda hacer nada por remediarlo.
Con estas lamentables condiciones, ¿habría alguien que quisiera entrar en esta empresa?. Yo desde luego, hoy en día, NO.
Un saludo.
domingo, 25 de octubre de 2009
La Subsecretaria de Defensa niega la afluencia masiva de reclamaciones por la aplicacion de la Ley de la Carrera Militar.
La Subsecretaria de Defensa Maria Victoria San José Villacé, contesta lo siguiente:
Esta Sra. o no tiene ni idea de lo que dice, o tiene ordenes claras de su partido, o lo que sería peor, le ocultan los datos reales.
miércoles, 21 de octubre de 2009
¿POR FIN ALGUIEN NOS ESCUCHA?
Descargar mp3
Si quereis dejar vuestros comentarios, visitad el siguiente enlace http://www.ivoox.com/cibernoticia-ley-carrera-militar-audios-mp3_rf_139839_1.html
martes, 20 de octubre de 2009
PRESENTACION OFICIAL DE ASFAS
Ha nacido ASFAS, Asociación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Grupo: 1 / Sección: 1 / Nº Nacional: 593330; con NIF: G43994540
Consideramos que hacía falta una referencia, un sitio donde acudir a la hora de pedir información sobre determinados temas. De esta necesidad surgió una página, que en su origen estaba destinada a suboficiales de Tierra. (www.suboficialesagbs.es)
En su desarrollo, hemos participado suboficiales de los tres Ejércitos; y de esta colaboración surgió la idea de ASFAS y una nueva página (www.as-fas.es), además de diversas iniciativas que muchos ya conocéis.
ASFAS no nace como contrapunto de ninguna asociación, plataforma, web, foro, etc. sino que responde a la necesidad de conseguir un punto de encuentro para los suboficiales; donde podamos compartir inquietudes, plantear necesidades, definir carencias, proponer soluciones y sobretodo conseguir recuperar el ánimo cara al futuro, huyendo de la desmoralización que cunde en nuestro colectivo.
Nuestro principal fin es poner al suboficial en el sitio que le corresponde. Fomentar el prestigio de esta figura tanto en las Fuerzas Armadas, como en el resto de la sociedad. Acabar, en fin, con la figura del “Sargento Arencibia” tan asociada a nuestra escala y que tanto daño nos ha hecho.
Una asociación puede llegar a ser lo que sus miembros quieran. No es un ente, que tras pagar una cuota, va a solucionar nuestros problemas; el que piense así es mejor que abandone la idea. Es indispensable la aportación económica y personal de todos de acuerdo con sus posibilidades. La asociación puede organizar todo lo que propongan lo asociados, puede informar de todo lo que estos aporten, puede coordinar nuestros movimientos pero, no lo olvidemos, quien tiene que moverse somos nosotros.
Por supuesto, y es fundamental que así sea, debemos exigir y cumplir con la legalidad vigente. Este es un principio que ha movido, y moverá ASFAS. En este punto es preciso sustanciar que el derecho de asociación de los militares es totalmente legal y legitimo en virtud de la sentencia del Tribunal Constitucional de 31 de octubre de 2001, determina que los militares tienen el derecho de asociarse en asociaciones reivindicativas, en tanto no encubran una actividad sindical o parasindical (esto último viene perfectamente definido en la sentencia).
Me presento a vosotros como presidente de ASFAS. Tanto los compañeros ya implicados como yo mismo nos hemos dado un plazo para conseguir un reto, acabar con la atonía de nuestro colectivo. Ayudadnos a no perder la esperanza de conseguirlo.
Quiero pediros que tanto si os asociáis como si no, no nos perdáis de vista, todos somos necesarios y todos podemos aportar nuestro granito de arena.
Solo me queda pediros excusas anticipadamente por aquellos errores que vamos a cometer con toda seguridad, y que intentaremos corregir en cuanto seamos conocedores.
Quedo a vuestra disposición,
Pedro Amador Romero, Presidente de ASFAS.presidente@as-fas.es
lunes, 19 de octubre de 2009
Un informe del Ejército reconoce el derecho de los militares a formar parte de "asociaciones reivindicativas".
viernes, 16 de octubre de 2009
AS-FAS Estamos de enhorabuena.
Página web de la asociación: www.as-fas.es
Foro de Suboficiales: http://suboficialesagbs.foroactivo.com
Dirección de correo electrónico: asfas@as-fas.es
Hablemos sobre un abucheo (Sr. Solana).
Y este ha sido mi comentario:
Sr. Solana.
Me parecen de una bajeza extraordinaria sus comentarios dirigidos hacia los militares (y sus familias) en su artículo sobre el abucheo al presidente el día del desfile. Le puedo asegurar con conocimiento de lo que hablo que, si hay alguien que respeta los actos militares (en especial el acto a los caídos), somos precisamente los militares por el significado especial que tiene para nosotros tan emotivo acto. Por tanto, no me entraría en la cabeza pensar que esos abucheos provinieran de militares o sus familiares. No podría afirmar con la misma rotundidad con la que Ud. nos acusa, que no hubiera algún familiar de militar entre los que abuchearon al presidente , pero lo que si le digo es que, de haber alguno, estaría en su pleno derecho de hacerlo, coincidiendo con ud. en que no es, ni el día ni el momento oportuno. Pero, ¿cuantas ocasiones tienen las personas “de a pie” para ver tan de cerca al Sr. Presidente del Gobierno? .¿En qué ocasión o en que circunstancias estos abucheos estarían bien vistos por su partido?. Todos conocemos las respuestas a estas preguntas. Aún así, no pretendo justificarlos, si bien comprendo que la gente esté cada día más preocupada por la marcha de este país.
En cuanto al trato de “fachas o ultraderechistas”, asociándolo a todos los militares, me deja un poco indiferente, ya que es algo a lo que estamos acostumbrados, a pesar de no ser cierto. Sería como si yo aseverara con la fuerza que ud. lo hace de nosotros, que todos los políticos son corruptos, aunque después de los últimos acontecimientos, debería empezar a pensar que sí.
En cuanto a ser de “derechas”, ¿no es un militar libre para elegir al partido o las creencias que vota?. ¿El militar que vote al PSOE o cualquier otro partido político, ¿es peor militar o persona?.¿No tenemos el mismo derecho que ud. a pensar libremente? ¿Hasta cuando seremos los militares ciudadanos de tercera clase?.
En fin, Sr. Solana, que me vuelve a decepcionar como en anteriores artículos publicados, al demostrarme de nuevo que, a pesar de que se pavonea de ello, no conoce a los militares en absoluto, al menos a los de hoy en día.
Le vuelvo a reiterar mi invitación para que se dé una vuelta por nuestro foro http://suboficialesagbs.foroactivo.com/ donde podrá conocernos un poco mejor y saber cuales son nuestras preocupaciones actuales, en especial la de los suboficiales.
domingo, 11 de octubre de 2009
Afganistán: Españoles en la Ratonera.
"Afganistán: Españoles en la Ratonera es un viaje a las tripas de la guerra afgana para hablar con todos los protagonistas del conflicto:
las tropas allí presentes, la población civil y también con los talibanes; unos enemigos de los que muy poco se sabe.Entre las entrevistas a comandantes talibanes destaca la del mulá Fateh ohamed, cerebro del ataque suicida que mató en noviembre del 2008 a dos soldados españoles. "
http://portalhispano.wordpress.com/2009/09/19/afganistan-espanoles-en-la-ratonera/
domingo, 4 de octubre de 2009
Cambio del logo del Blog.

Como creo que este ha sido el logo que finalmente se ha elegido para representar a la Asociación, lo cambio por el que aparecía hasta ahora en el encabezado de este blog, que fue diseñado por mi.
Espero que pronto tengamos noticias del nacimiento (oficial) de esta asociación.
Un saludo a todos.